Entrada destacada

TEMÁTICA

AGUA ENERGÍAS RENOVABLES ATMÓSFERA      SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS LEGISLACIÓN AM...

GEOLOGÍA

En relación con el objetivo del estudio de esta materia, establecido para la Carrera de
Ingeniería en Petróleo de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra de la
Escuela Superior Politécnica del Litoral, el concepto es el siguiente:
Geología General: Es la parte de la Geología que estudia los materiales terrestres, los
procesos que los formaron y distorsionaron y los tipos de estructuras importantes en la
constitución y generación de los hidrocarburos, y las nociones de su entrampamiento y
exploración.
Geología Física: es la parte de la Geología que estudia la constitución y propiedades de
los materiales que componen la tierra, su distribución a través del globo, los procesos
que los formaron y alteraron, la manera en que han sido transportados y distorsionados
y la naturaleza y evolución del paisaje.

DOCUMENTO COMPLEMENTARIO: Visualizar

HIDROCARBUROS

Los hidrocarburos alifáticos son compuestos formados por carbono e hidrógeno. Pueden ser moléculas ramificadas o lineales de cadena abierta, saturada o insaturada, siendo su nomenclatura
la siguiente:

  • Parafinas (o alcanos)—hidrocarburos saturados
  • Olefinas (o alquenos)—hidrocarburos insaturados con uno o más dobles enlaces
  • acetilenos (o alquinos)—hidrocarburos insaturados con uno o más triples enlaces
Las fórmulas generales son CnH2n+2 para las parafinas, CnH2n para las olefinas, y CnH2n-2 para los acetilenos.
Las moléculas más pequeñas son gases a temperatura ambiente (C1 a C4). Al aumentar el tamaño y la complejidad estructural de la molécula, ésta se hace líquida y su viscosidad aumenta con el número de carbonos (C5 a C16). Por último, los hidrocarburos de alto peso molecular son sólidos a temperatura ambiente (mayores de C16).

 DOCUMENTO COMPLETO: Click aquí para visualizar.

ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS

A la combinación de un grupo carbonilo y uno hidroxilo en el mismo átomo de  carbono se le denomina grupo carboxilo, por lo que los compuestos que contienen este grupo se les llama ácidos carboxílicos, debido a que presentan un carácter ácido.

Los ácidos carboxílicos no son tan importantes por sí mismos, si no que el grupo carboxilo es el grupo base de una gran familia de compuestos derivados, como los cloruros de acilo, esteres, amidas, anhídridos y nitrilos.

a continuación dejare el enlace correspondiente al documento completo:


Perfil Ocupacional Del ing. Ambiental y Sanitario

El ingeniero ambiental y sanitario podrá trabajar en el sector publico privado o de forma independiente, como:

  • Investigador en la probabilidad ambiental y sanitario.
  • Evaluador de factores que influyen en la contaminación.
  • Diseñador, constructor y evaluador de obras del saneamiento básico.
  • Preservador de la calidad del agua.
  • Controlador de aguas residuales y residuos sólidos.
  • formulador, evaluador y ejecutor de proyectos que prevengan, mitiguen y corrijan los impactos ambientales. 

Ingeniería ambiental y sanitaria

El hombre posee la necesidad de vivir en sociedad, esto trae como consecuencia la formación de aglomeraciones humanas, lo que trae muchos problemas que se agudizan cuando la población se forma sin un plan previo de ordenamiento. Entre los muchos problemas que traen las aglomeraciones urbanas es que generan un problema en la sanidad por lo tanto la parte sanitaria se preocupa por la aparición de enfermedades, en mayor cantidad cuando no se cumplen los requisitos fundamentales de la higiene y cuando no se cumplen ciertos requisitos ocasiona un deterioro del ambiente lo que se incrementa si hay otras especies de animales, lo que llamaríamos contaminación por lo tanto esto va con la parte ambiental que se encarga del diseño de tecnologías encaminadas a evitar y controlar el impacto ambiental producido por el hombre como también revertir los efectos del deterioro ambiental que este produce, en este campo se abarca de manera integral los aspectos relacionados con la prevención y control de la contaminación en el aire, suelo y agua por lo tanto convergen conocimientos de las ciencias naturales como la biología, la química y la física.
También contempla la restauración de ecosistemas que han sido contaminados y desarrollar tecnologías  menos dañinas para el medio ya sea en procesos industriales y en la innovación de muchos procesos como en los de las energías alternativas.


LABORATORIOS RESUELTOS Y PREGUNTAS DESARROLLADAS

Aquí les dejare varios laboratorios de química orgánica resueltos y algunos con procedimientos en formato Word (*.docx) con resultados reales obtenidos en cada una de las pruebas realizadas en un laboratorio.

a continuación dar clic sobre el nombre del laboratorio para ir al sitio de descarga:



Espero les sirva este aporte.

ALDEHÍDOS Y CETONAS

Aldehídos y cetonas son los compuestos carbonílicos más simples, las cetonas en su estructura cuentan con dos grupos alquilo o arilo enlazados. Dichos compuestos son similares en estructura y tienen propiedades parecidas, sin embargo tienen algunas diferencias en su reactividad. En la mayoría de los casos, los aldehídos son más reactivos que las cetonas, esto se verá en el transcurso de esta unidad.

a continuación dejare el enlace correspondiente al documento completo: 

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Esta tema abarca tres tipos de compuestos orgánicos, los alcoholes que en su estructura química contienen grupos hidroxilo (-OH), los fenoles en donde el grupo hidroxilo está ligado a un anillo bencénico y los éteres, todos ellos son considerados como derivados del agua, sin embargo, los últimos debido a la sustitución de ambos hidrógenos del agua por grupos alquilo o arilo, presentan propiedades diferentes, dando lugar a que se traten en una sección aparte; así mismo la unidad comprende el estudio de las características, nomenclatura, propiedades y los métodos usados para su síntesis.

Ver documento en formato PDF en el siguiente enlace: Click aqui para descargar.


Identificación De Minerales En Geologia

Aquí un libro PDF para la identificación de minerales :CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR

Calculo Diferencial e Integral

Aquí varios enlaces donde consultar:

Leithold 7ma edicion

Calculo Diferencial Para Ingenieros

Planetas Del Sistema Solar

Nuestro Sistema Solar es uno de tantos, compuesto de una multitud de objetos que giran alrededor de su estrella madre. En la galaxia, es común incluso los sistemas de estrellas dobles.
Nuestra galaxia es del tipo espiral mediano, con unos 400.000 millones de estrellas, la hemos llamado Vía Láctea y pertenece al llamado Grupo Local, un grupo pequeño de 7 miembros. En el Universo observable hay grupos con miles de galaxias, algunas con billones de soles.

Aquí el enlace donde descargar las diapositivas en PDF donde encontraras todo la información acerca del tema: CLICK AQUI

Bienvenidos

Este blog es un espacio  para discutir temas acerca de las ingenierías en general y en particular de la ambiental y sanitaria tengan todos ustedes una muy amable bienvenida a este sitio en donde pueden encontrar y descargar cualquier información necesaria para el complemento de sus carreras.

presentación